Para leer mas sobre Wonder Woman: Volverá al rodaje tras el estreno de Batman Vs Superman copia y pega esta dirección en tu navegador http://ift.tt/1Ky9fC7
Recopilado en
multicine
'Deadpool' está dominando tanto las taquillas como la conversación cinéfila durante estos días, por lo que su excelente campaña promocional aún sigue su curso. Por ello, me he decantado por el divertido "casting" que se organiza para encontrar al nuevo compinche del mercenario bocazas para protagonizar esta nueva entrega de la imagen de la semana en Blogdecine.
Como era de esperar, este casting no es más que una tronchante broma creada para un gag del programa 'The Late Late Show with James Corden' y no tiene nada que ver con la secuela ya confirmada por Fox. El propio presentador protagoniza el vídeo junto a Ryan Reynolds y nos muestra a una serie de posibles compinches para Deadpool tan penosos como simpáticos -es difícil quedarse sólo con uno, pero yo me decanto por 'Potato Man'-.
Es lógico que finalmente opten por dos Deadpools teniendo en cuenta las alternativas que le ofrece Corden, ¿verdad?
Los espectaculares cortos con superhéroes de Tim Miller, director de 'Deadpool'
'Deadpool', bestial y deslenguada
-
La noticia Deadpool encuentra a su mejor compinche, la imagen de la semana fue publicada originalmente en Blog de cine por Mikel Zorrilla .
Recopilado en
mas cine
Recopilado en
multicine
Eate fin de semana se ha estrenado en los USA 'Forsaken' (Jon Cassar, 2015), el western que reúne a los populares actores, padre e hijo, Donald y Kiefer Sutherland. Jamás han compartido plano, a pesar de haber intervenido jutnos en dos films, 'Hola, Mr. Dugan' ('Max Dugan Returns', Herberte Ross, 1983) y 'Tiempo de matar' ('A Time to Kill', Joel Schumacher, 1996).
Sutherland hijo da vida a un pistolero que cuelga sus pistolas, intentando vivir una vida correcta al lado de su padre, un reverendo (Donald Sutherland). Sin embargo una violenta banda tiene aterrorizados a los rancheros, para obligarles a vender sus tierras ante la llegada del ferrocarril.
'Forsaken' ha sido dirigida por Jon Cassar, uno de los directores regulares de la serie '24' en la que que Kiefer Sutherland daba vida al popular Jack Bauer. Cassar vuelve a la dirección de largometrajes 17 años después de 'Arma final' ('The Ultimate Weapon', 1998), un vehículo al servicio de Hulk Hogan. La película ha sido escrita por Brad Mirman, en cuyo currículum nos encontramos films como 'Jaque al asesino' ('Knight Moves', Carl Schenkel, 1992), 'El cuerpo del delito' ('Body of Evidence', Uli Edel, 1993) o 'Resurrección' ('Resurrection', Russel Mulcahy, 1999). Podemos echarnos a temblar.
Al lado de los Sutherland, en la película también intervienen Demi Moore, Brian Cox y Michael Wincott.
'The Calling', cartel y tráiler de lo nuevo con Susan Sarandon
'Los juegos del hambre: Sinsajo - Parte 2', póster final y nuevo tráiler del final de la saga
'Los Juegos del Hambre: Sinsajo - Parte 2', nuevo tráiler de la entrega final
-
La noticia 'Forsaken', tráiler del western con Donald y Kiefer Sutherland fue publicada originalmente en Blog de cine por Alberto Abuín .
Recopilado en
mas cine
Recopilado en
multicine
Como era de esperar, Paul Thomas Anderson no dirigirá la nueva adaptación de 'Pinocho'. No parecía un proyecto para el autor de 'The Master' y prueba de ello es que Warner le ha sustituido por Ron Howard. El director de 'Una mente maravillosa' o 'En el corazón del mar' es un efectivo y limitado realizador cuyo mayor logro ha sido participar en la creación de Bryce Dallas Howard.
Howard, que acaba de rodar 'Inferno' (otra secuela de 'El código Da Vinci'), producirá junto a su socio Brian Grazer, sumándose a un grupo donde también está Robert Downey Jr. y su esposa (Team Downey). Recordemos que Downey Jr. está a bordo del proyecto para interpretar a Geppetto en una película que mezclará acción real con animación por ordenador. Curiosamente, en 'Vengadores: La era de Ultrón' se jugaba con referencias a Pinocho.
Jane Goldman, Michael Mitnick, Bryan Fuller y Anderson han trabajado en el guion basado en el clásico literario escrito por Carlo Collodi, famoso por la película animada de Disney. Recordemos que la historia se centra en una marioneta de madera que sueña con ser un niño de verdad, y cuando un hada le concede ese deseo, descubre que los riesgos de vivir en nuestra sociedad...
De momento no hay fecha de estreno para esta versión de 'Pinocchio'. Se cree que Ron Howard va a pedir el fichaje de otro guionista para que le ayude a incorporar ideas, y aparentar que no es un mercenario impersonal. Después del fracaso de su aventura marina con Chris Hemsworth, este proyecto de éxito seguro le servirá para recuperar la ilusión de que tiene talento para el cine (dicen que es muy bueno cortando el césped).
Vía | TrackingBoard
'En el corazón del mar', tráiler final de la épica historia que inspiró Moby Dick
Cahiers du Cinéma y Sight & Sound eligen el mejor cine de 2015
Taquilla USA: 'Los juegos del hambre' hunde el nuevo drama de Ron Howard
-
La noticia Ron Howard dirigirá 'Pinocho' con Robert Downey Jr. fue publicada originalmente en Blog de cine por Juan Luis Caviaro .
Recopilado en
mas cine
Recopilado en
multicine
Recopilado en
multicine
Recopilado en
multicine
Recopilado en
multicine
Recopilado en
multicine
Recopilado en
multicine
Recopilado en
multicine
Recopilado en
multicine
Recopilado en
multicine
Hemos llegado a un punto en el que todos los días se anuncia al menos una nueva secuela, remake, reboot o spin-off. Pues bien, hoy me toca hablaros de dos casos, pues se ha confirmado la existencia de una décima entrega de 'Hellraiser' y también un remake de 'La carrera de la muerte del año 2000' ('Death Race 2000').
La noticia quizá no sorprenda demasiado en el caso de 'Hellraiser', pues ya se han estrenado hasta ocho secuelas de las malsanas aventuras de los cenobitas. Lo que seguramente sí os llame la atención es que ha sido la actriz Heather Langenkamp, conocida por haber dado vida a Nancy en la estupenda 'Pesadilla en Elm Street' ('A Nightmare on Elm Street'), la que lo ha anunciado, aprovechando de paso para comentar su presencia en el reparto.
De hecho, Langenkamp también ha tenido la ocasión de alabar el guion, por lo que sorprende las declaraciones de Doug Bradley, el mítico Pinhead, diciendo que él no está implicado en el proyecto porque ni siquiera le dieron la oportunidad de leer el libreto antes de decidirse. Algo huele a chamusquina, pero esperemos que Gary Tunnicliffe pueda ofrecernos una película de al menos algo más de nivel que el exhibido por las últimas secuelas.
Por su parte, 'La carrera de la muerte del año 2000' ya fue objeto de un reboot en 2008 con Paul W.S. Anderson tras las cámaras y Jason Statham como gran protagonista de la función. Del mismo se rodaron hasta dos precuelas, pero Universal ha decidido dar luz verde a otro remake trasladando la acción hasta el año 2050.
En el reparto de 'La carrera de la muerte del año 2050' podremos ver a Manu Bennett, Malcolm McDowell, Burt Grinstead, Marci Miller, Folake Olowofoyeku, Anessa Ramsey, Yancy Butler y Charlie Farrell. El mismísimo Roger Corman repetirá como productor, mientras que en esta ocasión encontraremos tras las cámaras a G.J. Echternkamp, quien tendrá que hacer bueno el guion de Matt Yamashita.
Vía | Bloody Disgusting por partida doble
Paul W. S. Anderson deja la dirección de 'Castlevania' por 'Death Race 3000'
Primera imagen de 'Death Race', remake con Jason Statham de 'Death Race 2000'
-
La noticia 'Hellraiser' tendrá décima parte y 'La carrera de la muerte del año 2000' un nuevo remake fue publicada originalmente en Blog de cine por Mikel Zorrilla .
Recopilado en
mas cine
Recopilado en
multicine
Recopilado en
multicine
Ya podemos ver el tráiler de 'The Sea of Trees', el nuevo trabajo de Gus Van Sant después de 'Tierra prometida'. A pesar de estar protagonizada por Matthew McConaughey (recientemente confirmado para 'La Torre Oscura'), Ken Watanabe y Naomi Watts, la película ha caído prácticamente en el olvido tras las malas críticas recibidas el año pasado en el Festival de Cannes (mi compañera Lucía le dedicó adjetivos como ridícula y ñoña).
Chris Sparling ('Buried') firma el guion de esta historia que gira en torno a Arthur Brennan y Takumi Nakamura, dos hombres desconocidos que se encuentran en el denso bosque Aokigahara, en el Monte Fuji. Brennan con intención de acabar con su vida y Nakamura perdido geográficamente en busca de una salida, comienzan juntos un viaje de reflexión y supervivencia... Por el avance, me temo que estamos ante otra 'Gerry', a ver qué os parece:
‘The Sea of Trees’ se estrena el 29 de abril en Japón, aún no se conocen más fechas. A continuación podéis ver el cartel para las salas niponas:
Cannes 2015 | La langosta de Lanthimos, el hombre irracional de Allen y el bosque de Van Sant
Cannes desvela su sección oficial: Villeneuve, Haynes, Van Sant y Sorrentino...
'Kubo and the Two Strings', tráiler y póster de la nueva fantasía del estudio Laika
-
La noticia 'The Sea of Trees', tráiler de la película de Gus van Sant con Matthew McConaughey fue publicada originalmente en Blog de cine por Juan Luis Caviaro .
Recopilado en
mas cine
Recopilado en
multicine
Nos queda poco para disfrutar de la irlandesa Soirse Ronan en 'Brooklyn' de John Crowley, por la que ha sido nominada al Oscar a la Mejor Actriz. Además, hace poco nos enterábamos que protagonizará el debut de Greta Gerwig como directora y ahora nos llega la noticia de que va a liderar el reparto de 'On Chesil Beach', adaptación de la novela homónima de Ian McEwan que dirigirá Dominic Cooke.
La novela de McEwan nos traslada a la Inglaterra de 1962 para contarnos la historia de Florence y Edward, dos jóvenes recién casados que van a pasar su noche de bodas en un hotel junto a Chesil Beach, y lo que sucede esa noche entre estos dos inocentes, en unos años donde hablar sobre problemas sexuales era imposible, será lo que marque su relación en los años siguientes.
Será la segunda vez que Ronan participe en una adaptación de McEwan, ya que la joven actriz debutó con tan sólo 14 años en 'Expiación' ('Atonement', Joe Wright, 2007), y que le valió su primera nominación al Oscar, aunque en la categoría de Mejor Actriz Secundaria. Aunque todavía no conocemos más detalles del reparto de 'On Chesil Beach', sabemos que su rodaje comenzará en el otoño, con vistas a estrenarse en el 2017.
Vía | EW
BAFTA 2016 | 'El renacido' ('The Revenant') triunfa con 5 premios, incluyendo mejor película
Saoirse Ronan protagonizará el debut como directora de Greta Gerwig
Oscars 2016 | Lista completa de nominados
-
La noticia Saoirse Ronan protagonizará 'On Chesil Beach', adaptación de la novela de Ian McEwan fue publicada originalmente en Blog de cine por LuciaRos .
Recopilado en
mas cine
Recopilado en
multicine
Supongo que no seréis pocos los que estaréis en pleno desacuerdo con la afirmación que recoge el titular de esta entrada. Es más, intuyo que muchos rebatiríais que al hablar de 'Muerte entre las flores' ('Miller's Crossing', 1990) lo estemos haciendo del mejor trabajo que los hermanos han rodado hasta la fecha por cuanto dicho título le pertenece por derecho a 'No es país para viejos' ('No Country for Old Men', 2001) o, incluso, a la genial 'El gran Lebowski' ('The Big Lebowski', 1998).
Aceptando en ambos casos estar ante extraordinarias muestras de la muy personal e identificable forma de hacer cine que los Coen llevan practicando desde mediados de los ochenta, no creo que ninguna de ellas —ni, por extensión, el resto de su filmografía— raye a la misma altura que lo que consiguieron plasmar en esta soberbia historia de gángsters ambientada en la era de la prohibición que, entre otras cosas, se sitúa en opinión de este redactor entre las mejores producciones del género negro.
Estoy hablando de amistad. Estoy hablando de carácter. Estoy hablando —vamos Leo, no me importa llamarlo por su nombre— estoy hablando de ética. (Johnny Caspar)
Y si bien mucho habría que matizar acerca de la inclusión de este magnífico filme de forma estricta en el noir —como bien apuntaba Gonzalo González Laiz en su imprescindible "Guía para ver y analizar: Muerte entre las flores"— nos quedaremos en lo cómodo de dicha clasidicación por cuanto tampoco es cuestión de abordar aquí un complejo estudio sobre todas las posibles ramificaciones por las que el género ha ido moviéndose a lo largo de las décadas.
En su lugar, prefiero arrancar mis impresiones apoyándome en la declaración de principios acerca del motivo principal alrededor del cuál va a girar el filme que es la cita que encabeza estos párrafos. Una cita que abre dos horas en las que los Coen arrojan ideas sobre el carácter y la amistad cuando ambos están sometidos a la enorme tensión que genera el mundo de violencia extrema en el que se mueven los personajes.
Acompañada de la presentación de las dos partes antagonistas, son la ambición del personaje encarnado por Jon Polito y la soberbia que desprende el gesto despótico de Albert Finney los extremos entre los que los Coen sitúan a uno de los mejores protagonistas que hayan escrito a lo largo de su trayectoria, ese antihéroe de gesto lacónico al que borda un Gabriel Byrne que pocas veces ha estado tan bien en la gran pantalla.
En un mundo en el que los sentimientos pueden llevarte a la tumba, el personaje de Tom Reagan intenta moverse haciendo equilibrio sobre la fina línea que separa la vida de la muerte mientras intenta trazar el código que le permita ayudar a quienes quiere, aunque para ello tenga que traicionarlos —al menos aparentemente— o, en última instancia, renuncie al amor que siente hacia uno de ellos para evitar que sus estupideces sigan poniendo su vida en peligro.
Porque si algo se va sembrando durante el transcurso del filme, se fija en la escena entre Tom y Verna en el portal de éste y queda perfectamente expuesto en su magistral final, es que Tom nunca quiso a Verna y sí a Leo, y es por el amor fraternal que siente por el irlandés que controla la ciudad que va tomando las decisiones que toma y por el que casi sacrifica su vida antes de darse cuenta de lo poco que hubiera valido tal decisión.
Con el último plano, la mirada triste de Byrne y el soberbio y delicado tema compuesto por Carter Burwell —acaso el mejor que haya escrito el colaborador habitual de los Coen junto a su magnífico trabajo para 'Rob Roy' (id, Michael Caton-Jones, 1995)— apoyando con firmeza tal impresión, volvamos ahora hacia atrás para dar cuenta de lo que los hermanos ofrecen en el transcurrir de la cinta.
Una cinta que basa su enorme eficacia en sus actores —imposible destacar a uno sólo, todos están perfectos—, en unos diálogos asombrosos que puestos en boca de aquellos cobran una vida inusitada, en un sentido de la violencia que en su momento fue muy criticado y sin el que la cinta habría perdido por completo su fuerte idiosincrasia y su razón de ser y, por supuesto, en una dirección que es, como poco, portentosa.
La combinación de dichos factores, a los que se une el prodigioso hacer de Barry Sonnenfeld en la fotografía, nos deja tantos y tantos momentos a lo largo del metraje que dar cuenta de todos ellos sería pretender extender este texto más allá de lo razonable, algo por otra parte innecesario en tanto ahí están sus 115 minutos para poderlos disfrutar y exprimir y así aprehenderse de las muchas lecciones que los Coen dan aquí sobre cine.
Por citar algunos, y sólo algunos de mis favoritos, nombraría, sin orden concreto, al prólogo —y sus nada casuales concomitancias con el comienzo de 'El padrino' ('The Godfather', Francis Ford Coppola, 1972)—, al tiroteo en el que aparece Sam Raimi, a la incursión en la casa de Leo y lo impertérrito del rostro de Finney, a ese final que ya he calificado de magistral, a la también citada escena entre Tom y Verna o a aquella que transcurre en casa de Caspar y que precipita el clímax del filme.
Sumados al resto de secuencias que componen tan excepcional muestra de cine en su más alta definición, 'Muerte entre las flores' —un título en español que, por una vez, resulta más o menos adecuado en su poético talante por más que nada tenga que ver con el original— es una de esos ejemplos del séptimo arte que, casi tres décadas después de su estreno, desvela detalles antes no percibidos a cada nuevo acercamiento, se mantiene incólume al paso del tiempo y sigue apasionando tanto o más que aquella primera vez. Y eso, en mi diccionario, es sinónimo de obra maestra.
'Valor de ley (True grit)', realización brillante, pero carente de emociones
'Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos', la tragicomedia bufa de Yimou
'¡Ave, César!', excéntrico homenaje al Hollywood clásico
-
La noticia Cine en el salón: 'Muerte entre las flores', la obra maestra de los Coen fue publicada originalmente en Blog de cine por Sergio Benítez .
Recopilado en
mas cine
Este es un sitio perteneciente al portal de AGNUS® PUBLICIDAD. Copyright 2010 - 2020. All rights reserved.